Cursos presenciales
agosto 17, 2021 2021-11-25 10:30Cursos presenciales
Próximos cursos

TALLLER PRESENCIAL EN PAYSANDÚ, URUGUAY
Se trata de un taller 100% práctico, donde se realizaran
prácticas en vivo con devoluciones personalizadas de los docentes
El sistema acusatorio implica un profundo cambio de paradigma en
cuanto a la cuestión central del proceso: la verdad.
A diferencia del proceso inquisitivo, la reconstrucción de la verdad será el
resultado de la confrontación dialéctica de dos versiones opuestas.
Según el rol que nos toca cumplir, si definimos nuestra teoría
del caso y contamos con los temas que la sustentan,
tendremos la oportunidad de organizar efectivamente la investigación, examinar
la prueba y narrar una historia persuasiva.
Explicaremos en este curso el significado de una teoría y un
tema, se enseñarán estrategias sencillas y efectivas para desarrollar una
teoría del caso, desagregar lo hechos correspondientes e incorporar todo ello
en una narrativa persuasiva que presentaremos en el alegato
de apertura.
Luego comenzaremos a presentar las piezas del rompecabezas de nuestra historia
haciendo hablar a la prueba a través de
los/as testigos/as propios y confrontando a los/as testigos/as de la
contraparte con la herramienta estrella del contradictorio: el contraexamen.
Por último armaremos el rompecabezas y pintaremos una imagen lo mas detallada
posible de nuestra versión de los hechos a través del alegato de clausura.
Una oportunidad de práctica
única para los y las litigantes.
Arancel: 250 USD
Cupo: 12 estudiantes
Cronograma:
Día 1:
6 de Diciembre
8:30 a 12:30 hs Teoría del caso, exposición teórica y taller práctico.
19:00 a 21:30 hs Alegato de apertura, exposición teórica y taller práctico
Día 2:
7 de Diciembre
8:30 a 12:30 hs: Incorporación de prueba material y documental, exposición teórica y taller práctico
19:00 a 21:30 hs: Contraexamen, exposición teórica y taller práctico
Día 3:
8 de Diciembre.
8:30 a 12 hs: Continuación prácticas de contraexamen
19:00 a 21:30 hs: Alegatos de clausura, exposición teórica y taller práctico. Taller práctico integrativo.
Las clases serán con un aforo reducido a 12 estudiantes, respetando los protocolos sanitarios correspondientes.
En ambos turnos de las tres jornadas contarán con servicio de café.

TALLER PRESENCIAL EN MALDONADO, URUGUAY
El sistema acusatorio implica un profundo cambio de paradigma en cuanto a la
cuestión central del proceso: la verdad.
A diferencia del proceso inquisitivo, la reconstrucción de la verdad será el resultado de la confrontación dialéctica de dos versiones opuestas.
Según el rol que nos toca cumplir, si definimos nuestra teoría del caso y contamos con los temas que la sustentan, tendremos la oportunidad de organizar efectivamente la investigación, examinar la prueba y narrar una historia persuasiva, que se torna aún más relevante ante un jurado lego.
Explicaremos en este curso el significado de una teoría y un tema, se enseñarán estrategias sencillas y efectivas para desarrollar una teoría del caso, desagregar los hechos correspondientes e incorporar todo ello en una narrativa persuasiva que
presentaremos en el alegato de apertura.
Luego comenzaremos a presentar las piezas del rompecabezas de nuestra historia haciendo hablar a la prueba a través de los/as testigos/as propios y confrontando a los/as testigos/as de la contraparte con la herramienta estrella del contradictorio: el
contraexamen.
Por último armaremos el rompecabezas y pintaremos una imagen lo mas detallada posible de nuestra versión de los hechos a través del alegato de clausura.
Una oportunidad de práctica única para los y las litigantes.
Docente: Abogado Jonathan Ramirez Orellana (Chile)
Arancel: 250 USD
Cupo: 12 estudiantes
Cronograma:
Día 1: 1 de Diciembre:
8:30 a 12 hs Teoría del caso, exposición teórica y taller práctico.
17:30 a 20:30 hs Alegato de apertura, exposición teórica y taller práctico
Día 2: 2 de Diciembre
8:30 a 12 hs: Incorporación de prueba material y documental, exposición teórica y taller práctico
17:30 a 20:30 hs: Contraexamen, exposición teórica y taller práctico
Día 3: 3 de Diciembre.
8:30 a 12 hs: Continuación prácticas de contraexamen.
17:30 a 20:30 hs: Alegatos de clausura, exposición teórica y taller práctico. Taller práctico integrativo.
Pre inscripción online
Si necesitas ayuda para inscribirte o simplemente querés recibir mas información sobre los cursos, completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto enseguida