Comunidad
octubre 20, 20202023-03-05 21:34Comunidad
Comunidad
Somos un equipo de profesionales y docentes, de diversas especialidades y trayectorias en EEUU, Chile, Argentina y otros países del continente, que nos dedicamos a dar entrenamiento a defensores, fiscales y otros operadores jurídicos, en todo el arco de prácticas de oralidad; tanto penales, como civiles y de juicios por jurados.
Pensamos los procesos judiciales desde un paradigma de defensa de los derechos y garantías de las personas y queremos que las prácticas de oralidad en modelos adversariales sean abordadas siempre con el objetivo de acercarnos todo lo posible a la composición o la mayor reducción de la conflictividad.


Promovemos, así, que las prácticas de oralidad sean pensadas con el objetivo de lograr una mejora de la calidad de la respuesta judicial, pero sin perder de vista que ella debe estar al servicio de una mejor realización del Estado de Derecho.
Buscamos ofrecer una preparación efectiva y esencialmente pragmática que esté orientada a quienes serán los verdaderos artífices de las reformas procesales en Latinoamérica.
"Creemos que en este camino es indispensable la construcción de nuevos saberes prácticos, que estén siempre orientados a la defensa de los derechos y a la búsqueda de las soluciones más democráticas y pacíficas posibles para los conflictos que llegan a la instancia judicial."
Estamos convencidos de que no habrá verdaderas reformas procesales sin un cambio sustantivo en las prácticas de los operadores jurídicos, y que éstas no podrán dejar de orientarse fundamentalmente en un paradigma de derechos, como verdadera forma de realización de la justicia.
Creemos imperiosa la necesidad de llevar esta mirada a la praxis, recuperando estos puntos de partida para los entrenamientos en nuevas prácticas de oralidad, y que esta sea una mirada que llegue a todos los puntos del país y del continente, tanto donde los cambios se han puesto en marcha, como en aquellos lugares donde aún no se inicia.